La Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (CTPAT, Customs Trade Partnership Against Terrorism, por sus siglas en inglés) es solo un área en la estrategia de control de carga de múltiples áreas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, Customs and Border Protection’s, por sus siglas en inglés) de EE. UU. A través de este programa, CBP trabaja con la comunidad comercial para fortalecer las cadenas de suministro internacionales y mejorar la seguridad fronteriza de los Estados Unidos.
CTPAT es un programa voluntario de asociación entre el sector público y el privado que reconoce que CBP puede proporcionar el más alto nivel de seguridad de la carga solo a través de una estrecha cooperación con las principales partes interesadas de la cadena de suministro internacional, como importadores, transportistas, consolidadores, agentes de aduana autorizados y fabricantes. La Ley de Seguridad y Responsabilidad para Cada Puerto de 2006 proporcionó un marco legal para el programa CTPAT e impuso estrictos requisitos de supervisión del programa.
Cuando una entidad se une a CTPAT, se hace un acuerdo para trabajar con CBP para proteger la cadena de suministro, identificar brechas de seguridad e implementar medidas de seguridad específicas y mejores prácticas. Los solicitantes deben abordar una amplia gama de temas de seguridad y presentar perfiles de seguridad que enumeren planes de acción para alinear la seguridad en toda la cadena de suministro.
Los socios de CTPAT disfrutan de una variedad de beneficios, que incluyen desempeñar un papel activo en el trabajo más cercano con el gobierno de los EE. UU. en su guerra contra el terrorismo. Mientras hacen esto, los socios pueden identificar mejor sus propias vulnerabilidades de seguridad y tomar medidas correctivas para mitigar los riesgos. Algunos de los beneficios del programa incluyen:
El Operador Económico Autorizado (OEA), es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena logística del comercio exterior a través de la implementación de estándares mínimos en materia de seguridad internacionalmente reconocidos en coordinación con el sector privado y que otorga beneficios a las empresas participantes.
El operador económico autorizado busca lograr cadenas logísticas internacionales seguras en su totalidad y por tal razón actualmente se lleva a cabo la certificación de los socios comerciales.
Rubros:
Estándares mínimos en materia de seguridad